
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El transporte público está interrumpido en San Martín de los Andes. Se debe a que los choferes se encuentran en asamblea. Decidirán si hacen paro o no, en función de que les pagaron solamente la mitad del salario.
Municipales09/04/2021La ciudad cordillerana otra vez está paralizada. En el último año, además de la pandemia atravesó un largo conflicto que la dejó sin colectivos durante mucho tiempo. Parecería que la problemática surge de nuevo.
El jueves la empresa Expreso los Andes abonó la mitad de los salarios, pero no confirmó cuándo pagará el resto. El cansancio de los choferes hizo que avisaran que, si no reciben sus haberes en tiempo y forma, podría haber medidas de fuerza.
Confirmado el pago diferido, hoy la jornada comienza sin colectivos, ya que los trabajadores están en asamblea. Allí esperarán una comunicación de la empresa y la confirmación del pago del resto de su salario. Mientras tanto, podría no haber transporte público en San Martín de los Andes.
El conflicto se da además a pocos meses de que la empresa deje la concesión, ya que en junio/julio finaliza el contrato, la municipalidad debería lanzar un nuevo pliego y trascendió que Expreso los Andes no estaría interesado en continuar.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.