
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El Ente Sanmartinense de Turismo emitió un comunicado con la postura ante el reclamo de los trabajadores de salud. Piden intervención del fiscal y que se liberen las rutas.
Actualidad01/04/2021El texto emitido esta mañana plantea que “desde el ENSATUR (ente Sanmartinense de Turismo) integrado por sus diferentes cámaras y asociaciones, informamos nuestro más absoluto repudio a los diferentes cortes que se están suscitando en la provincia, sobre todo en la región y accesos a nuestro destino, teniendo en cuenta el inminente fin de semana largo y los eventos deportivos a realizarse próximamente.
Manifestamos nuestro descontento e impotencia, entendiendo que estos días de movimiento turístico constituyen un importante flujo de la economía local, sobre todo con las presiones que existen a nivel nacional acerca de la situación dada por la pandemia, sobre posibles restricciones nuevamente.
Desde ENSATUR perfectamente comprendemos que los reclamos del sector de Salud son legítimos y necesarios, pero indudablemente no consentimos la forma del reclamo, puesto que los mismos dejan de ser legítimos cuando se avasallan los derechos del resto de los ciudadanos.
En tal sentido se solicita pronta intervención al fiscal de turno, por darse el incumplimiento de leyes nacionales”.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.