
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Ente Sanmartinense de Turismo emitió un comunicado con la postura ante el reclamo de los trabajadores de salud. Piden intervención del fiscal y que se liberen las rutas.
Actualidad01/04/2021El texto emitido esta mañana plantea que “desde el ENSATUR (ente Sanmartinense de Turismo) integrado por sus diferentes cámaras y asociaciones, informamos nuestro más absoluto repudio a los diferentes cortes que se están suscitando en la provincia, sobre todo en la región y accesos a nuestro destino, teniendo en cuenta el inminente fin de semana largo y los eventos deportivos a realizarse próximamente.
Manifestamos nuestro descontento e impotencia, entendiendo que estos días de movimiento turístico constituyen un importante flujo de la economía local, sobre todo con las presiones que existen a nivel nacional acerca de la situación dada por la pandemia, sobre posibles restricciones nuevamente.
Desde ENSATUR perfectamente comprendemos que los reclamos del sector de Salud son legítimos y necesarios, pero indudablemente no consentimos la forma del reclamo, puesto que los mismos dejan de ser legítimos cuando se avasallan los derechos del resto de los ciudadanos.
En tal sentido se solicita pronta intervención al fiscal de turno, por darse el incumplimiento de leyes nacionales”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.