
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El ambiente pide un cambio y la cosmética natural viene a dar una solución. Carpe Diem es un proyecto de la Patagonia, que suma calidad y belleza a esta nueva visión del mundo.
Actualidad09/03/2021Carpe Diem surge de la necesidad de tener productos conscientes, sustentables y en comunión con nuestro entorno. Las plantas que nos rodean son la materia prima de cada uno de los productos de este emprendimiento familiar.
La familia de Carpe Diem la componen shampoo sólido para distinto tipos de cabello, jabones para todo tipo de pieles, pasta dental, crema para todo tipo de necesidades, desodorantes, serum capilares, bálsamos labiales, para la barba y sanadores musculares, repelente de insectos, protector solar y jabón para lavar los platos. Todos los productos son veganos, no testeados en animales y con materias primas naturales.
Desde Carpe Diem plantean un compromiso con el ambiente, no sólo por cambio a la cosmética natural, sino por el packaging que está pensado para que produzca el menor impacto. Por eso utilizan pequeñas etiquetas de papel reciclado, envases de vidrio y latas que son reutilizables, así como la opción de comprar el repuesto.
La línea de cosmética sólida es ideal para viajar de manera ecológica, consciente y práctica. Al shampoo y jabón se le suma crema, pasta dental y desodorante, que te permiten optimizar espacios. Como estos productos no son en aerosol, no son retenidos en los aeropuertos. La propuesta es que vos armes tu kit de viaje según tus necesidades y lleves el cuidado de tu cuerpo y el planeta a donde vayas.
Los productos se pueden encontrar en su tienda en línea, así como en las redes de Instagram o Facebook, @carpediemcosmetica.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.