
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El Gobernador Gutiérrez se refirió a la problemática de género en el discurso de apertura de sesiones. Planteó priorizar la lucha contra la violencia y anunció que la Secretaría de las Mujeres tendrá rango de Secretaría de Estado.
Actualidad02/03/2021El femicidio de Guadalupe en Villa la Angostura aún se mantiene vigente en la retina de la sociedad neuquina y el Gobernador provincial no esquivó el tema en su discurso frente a los diputados.
Al iniciar su alocución sentenció, “no resistimos como estado y sociedad una muerte más. Erradicar la violencia es un compromiso legal y moral de las instituciones, pero también de todas y todos es modificar el sistema cultural en el que vivimos”.
Con respecto a qué hay que hacer, Gutierrez explicó que van a trabajar en la educación en perspectiva de género, “sumando a la capacitación de la Ley Micaela a los sectores públicos de los tres poderes del estado”.
Por su parte, adelantó que “elevaremos con rango de Secretaría de Estado a la Secretaría de las Mujeres. Jerarquizando más la temática y dándole un factor ordenador de los diversos dispositivos que tiene el estado”.
El Gobernador hizo un repaso de lo que se hizo durante el 2020 y que se proyecta para este 2021. Durante el año pasado se instalaron 215 botones anti pánico y 40 dispositivos duales. En tanto que, “para fortalecer el sistema, este año adquirimos 350 dispositivos tecnológicos de alerta georeferenciada. La línea 148 durante el ASPO, desde el 20 de marzo y hasta el 23 de noviembre, recepcionó 2672 situaciones nuevas y se admitieron 2396 reingresos. Lo que representa un total de 5068 situaciones recibidas y analizadas por los equipos de línea. Construcción de hogares y refuerzo de los que ya funcionan en la provincia, así como finalizar y poner en marcha los que están casi listos, como el de San Martín de los Andes”.
Por su parte, un gran anuncio de Gutiérrez fue que “se pondrá en marcha este año el registro provincial de violencia de género, que implementa la Ley 3233. El mismo actúa sólo por orden judicial y en él se incorporarán aquellas personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia de género o para aquellas que incumplan medidas cautelares. Quienes estén inscriptos no podrán acceder a ciertas habilitaciones y licencias, cargos públicos, ni ingresar a las fuerzas de seguridad”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.