“No resistimos como estado y sociedad una muerte más”

El Gobernador Gutiérrez se refirió a la problemática de género en el discurso de apertura de sesiones. Planteó priorizar la lucha contra la violencia y anunció que la Secretaría de las Mujeres tendrá rango de Secretaría de Estado.

Actualidad02/03/2021Redacción NARedacción NA
WEB-APERTURA-DE-SESIONES-LEGISLATURA-_MG_9949-1068x560
El Gobernador Gutiérrez habló ante la cámara de diputados en el inicio de sesiones ordinarias

El femicidio de Guadalupe en Villa la Angostura aún se mantiene vigente en la retina de la sociedad neuquina y el Gobernador provincial no esquivó el tema en su discurso frente a los diputados.

Al iniciar su alocución sentenció, “no resistimos como estado y sociedad una muerte más. Erradicar la violencia es un compromiso legal y moral de las instituciones, pero también de todas y todos es modificar el sistema cultural en el que vivimos”.

Con respecto a qué hay que hacer, Gutierrez explicó que van a trabajar en la educación en perspectiva de género, “sumando a la capacitación de la Ley Micaela a los sectores públicos de los tres poderes del estado”.

Por su parte, adelantó que “elevaremos con rango de Secretaría de Estado a la Secretaría de las Mujeres. Jerarquizando más la temática y dándole un factor ordenador de los diversos dispositivos que tiene el estado”.

El Gobernador hizo un repaso de lo que se hizo durante el 2020 y que se proyecta para este 2021. Durante el año pasado se instalaron 215 botones anti pánico y 40 dispositivos duales. En tanto que, “para fortalecer el sistema, este año adquirimos 350 dispositivos tecnológicos de alerta georeferenciada. La línea 148 durante el ASPO, desde el 20 de marzo y hasta el 23 de noviembre, recepcionó 2672 situaciones nuevas y se admitieron 2396 reingresos. Lo que representa un total de 5068 situaciones recibidas y analizadas por los equipos de línea. Construcción de hogares y refuerzo de los que ya funcionan en la provincia, así como finalizar y poner en marcha los que están casi listos, como el de San Martín de los Andes”.

Por su parte, un gran anuncio de Gutiérrez fue que “se pondrá en marcha este año el registro provincial de violencia de género, que implementa la Ley 3233. El mismo actúa sólo por orden judicial y en él se incorporarán aquellas personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia de género o para aquellas que incumplan medidas cautelares. Quienes estén inscriptos no podrán acceder a ciertas habilitaciones y licencias, cargos públicos, ni ingresar a las fuerzas de seguridad”.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail