
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
Un grupo de vecinos, quienes buscaban el bienestar del pueblo decidieron juntarse y formar la Asociación el 31 de enero de 1952. La institución está conformada por más de 80 personas entre bomberas, bomberos, cuerpo auxiliar y Comisión Directiva.
Actualidad01/02/2021
Redacción NA
La institución atiende un promedio de 600 emergencias anuales, cuenta con dos dependencias que son el Cuartel Central Edmundo Demateo y el Destacamento Chiche Sassaroli.
''La Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, saluda y agradece a los más de 250 hombres y mujeres que forman y formaron parte de la institución, como también a la comunidad de San Martín de los Andes por las muestras de afecto y el apoyo permanente'', indicaron desde la institución.


La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.