
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
El intendente destacó que fue una sorpresa cuando el viernes se vio ingresar una caravana por Junín, y que se registró un movimiento extraordinario todo el fin de semana.
Turismo08/12/2020Nuestra ciudad recibió a los ciclistas que participaron del El Gran Fondo 7 Lagos y una gran cantidad de turistas que permitió cambiar el panorama después de ochos meses de pérdidas. “Estamos más que contentos y agradecidos por lo que estamos viviendo, es una conjunción de cosas, fue un año atípico para el mundo, y encontrarnos con este fin de semana con este clima, creo que tiene un valor enorme” expresó Saloniti en declaraciones radiales.
El jefe comunal remarcó “que se nota en la gente el disfrute. Había una necesidad tan grande de vivir esto, que creo que no solo lo vivieron los turistas sino también los sanmartinenses. Era un fin de semana largo después de mucho esfuerzo, estas cosas inyectan motivación. Había una ansiedad acumulada, cambió el ambiente, el ánimo” dijo Saloniti y aseguró que hasta se habían “desacostumbrados a ver gente en San Martín”.
En cuanto al cumplimiento de los protocolos afirmó que hay muchos controles, sobre todo en gastronomía, “era un desafío enorme” sostuvo, pero fue contundente al hablar de responsabilidades,” no solo depende del Estado, depende de cada persona de cada turista y en términos generales se ha cumplido”.
El intendente dijo que esta experiencia es como un preparativo para el próximo fin de semana, con la concurrencia de la gente para presenciar el eclipse de sol, y para la temporada de verano. “Es un hecho extraordinario, todas las ciudades lo van a vivir intensamente y se va a ver un movimiento, los días previos”. Reconoció que diciembre era un “gran intriga”, pero se espera una gran concurrencia de turistas nuevamente.
De todas maneras la gran alegría del movimiento después de tantos meses sin trabajar, no implica relajarse. Para el mandatario municipal se trata de “dar vuelta la página sin descuidarse”. Hoy la ciudad logró bajar los contagios, pero “hemos pasado momentos bravos” reconoció. “Enero va a ser difícil, pero hemos hecho todo para que la gente entienda cómo hacer para cuidarse”.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.