
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El intendente destacó que fue una sorpresa cuando el viernes se vio ingresar una caravana por Junín, y que se registró un movimiento extraordinario todo el fin de semana.
Turismo08/12/2020
Redacción NA
Nuestra ciudad recibió a los ciclistas que participaron del El Gran Fondo 7 Lagos y una gran cantidad de turistas que permitió cambiar el panorama después de ochos meses de pérdidas. “Estamos más que contentos y agradecidos por lo que estamos viviendo, es una conjunción de cosas, fue un año atípico para el mundo, y encontrarnos con este fin de semana con este clima, creo que tiene un valor enorme” expresó Saloniti en declaraciones radiales.
El jefe comunal remarcó “que se nota en la gente el disfrute. Había una necesidad tan grande de vivir esto, que creo que no solo lo vivieron los turistas sino también los sanmartinenses. Era un fin de semana largo después de mucho esfuerzo, estas cosas inyectan motivación. Había una ansiedad acumulada, cambió el ambiente, el ánimo” dijo Saloniti y aseguró que hasta se habían “desacostumbrados a ver gente en San Martín”.
En cuanto al cumplimiento de los protocolos afirmó que hay muchos controles, sobre todo en gastronomía, “era un desafío enorme” sostuvo, pero fue contundente al hablar de responsabilidades,” no solo depende del Estado, depende de cada persona de cada turista y en términos generales se ha cumplido”.
El intendente dijo que esta experiencia es como un preparativo para el próximo fin de semana, con la concurrencia de la gente para presenciar el eclipse de sol, y para la temporada de verano. “Es un hecho extraordinario, todas las ciudades lo van a vivir intensamente y se va a ver un movimiento, los días previos”. Reconoció que diciembre era un “gran intriga”, pero se espera una gran concurrencia de turistas nuevamente.
De todas maneras la gran alegría del movimiento después de tantos meses sin trabajar, no implica relajarse. Para el mandatario municipal se trata de “dar vuelta la página sin descuidarse”. Hoy la ciudad logró bajar los contagios, pero “hemos pasado momentos bravos” reconoció. “Enero va a ser difícil, pero hemos hecho todo para que la gente entienda cómo hacer para cuidarse”.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.