
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El intendente destacó que fue una sorpresa cuando el viernes se vio ingresar una caravana por Junín, y que se registró un movimiento extraordinario todo el fin de semana.
Turismo08/12/2020
Redacción NA
Nuestra ciudad recibió a los ciclistas que participaron del El Gran Fondo 7 Lagos y una gran cantidad de turistas que permitió cambiar el panorama después de ochos meses de pérdidas. “Estamos más que contentos y agradecidos por lo que estamos viviendo, es una conjunción de cosas, fue un año atípico para el mundo, y encontrarnos con este fin de semana con este clima, creo que tiene un valor enorme” expresó Saloniti en declaraciones radiales.
El jefe comunal remarcó “que se nota en la gente el disfrute. Había una necesidad tan grande de vivir esto, que creo que no solo lo vivieron los turistas sino también los sanmartinenses. Era un fin de semana largo después de mucho esfuerzo, estas cosas inyectan motivación. Había una ansiedad acumulada, cambió el ambiente, el ánimo” dijo Saloniti y aseguró que hasta se habían “desacostumbrados a ver gente en San Martín”.
En cuanto al cumplimiento de los protocolos afirmó que hay muchos controles, sobre todo en gastronomía, “era un desafío enorme” sostuvo, pero fue contundente al hablar de responsabilidades,” no solo depende del Estado, depende de cada persona de cada turista y en términos generales se ha cumplido”.
El intendente dijo que esta experiencia es como un preparativo para el próximo fin de semana, con la concurrencia de la gente para presenciar el eclipse de sol, y para la temporada de verano. “Es un hecho extraordinario, todas las ciudades lo van a vivir intensamente y se va a ver un movimiento, los días previos”. Reconoció que diciembre era un “gran intriga”, pero se espera una gran concurrencia de turistas nuevamente.
De todas maneras la gran alegría del movimiento después de tantos meses sin trabajar, no implica relajarse. Para el mandatario municipal se trata de “dar vuelta la página sin descuidarse”. Hoy la ciudad logró bajar los contagios, pero “hemos pasado momentos bravos” reconoció. “Enero va a ser difícil, pero hemos hecho todo para que la gente entienda cómo hacer para cuidarse”.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.