Protesta en el puente del Río Curruhué del MTD y vecinos de la toma

El reclamo es para poner en funcionamiento la construcción de viviendas que quedaron truncas por falta del aporte económico. La medida impide el paso de los camiones de recolección de residuos de nuestra ciudad. De esta forma intentan hacer presión para que el gobierno provincial los contacte y conseguir alguna respuesta favorable.

Actualidad26/10/2020Redacción NARedacción NA
mtd reclamo

En el lugar donde se desarrolla el reclamo, hay ramas sobre la mano que va de San Martín del los Andes a Junín, personas apostadas en el guardrail, permiten el paso de todos salvo de los camiones de residuos sólidos de nuestra ciudad que van a Alicurá. Es una de las propuestas que se dio en la mesa de los delegados de la organización MTD. Y si no tienen respuestas hasta el  mediodía, se realizará una asamblea y se endurecerán los cortes. 

Gustavo Guajardo, antiguo referente a cargo de la cooperativa, que representa a la organización social MTD, indica: ''nos juntamos en esta semana y estamos buscando una solución. Todavía no llamó nadie, la gente está pasando, tratamos de hacerlo pacíficamente. El impedimento para que los camiones de la basura puedan pasar, es una medida para que se comunique alguien del gobierno provincia''. 

Y agrega: ''Hoy los más perjudicados son los trabajadores de la construcción. Estamos esperando un compromiso de provincia, y si Nación no manda plata no se puede continuar. Nosotros trabajábamos con provincia, pero con el covid se paró todo. Como pasó mucho tiempo y esto continúa, necesitamos reactivar y poder trabajar. También como con los comerciantes, nos perjudica a todos''.

Gabriel, vecino de la toma, manifiesta: ''hace un año se quemaron 8 viviendas, había un compromiso de haber construido 8 viviendas de material para esta fecha, hay 3 casas, hay luz enganchada, y no se ha cumplido nada. Más con el tema de pandemia, te dicen que te laves las manos y no hay agua. Esperamos una solución para continuar con las obras y también con el gas. Unificamos las fuerzas y la necesidad nos juntó a todos, laboral, viviendas, servicios. Es lindo decir quedate en casa pero la gente no tiene casa, lavate las manos y la gente no tiene agua''.

mtd reclamo1

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail