
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Fue lanzada por el gobernador Omar Gutiérrez en septiembre, junto al Centro de Desarrollo Económico de la Mujer. Esta línea destina 200 millones de pesos para financiar capital de trabajo a empresas de los sectores agroindustrial, industrial y de servicios industriales.
Actualidad09/10/2020Fue lanzado por el gobernador Omar Gutiérrez en septiembre, el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem). Esta línea destina 200 millones de pesos para financiar capital de trabajo a empresas de los sectores agroindustrial, industrial y de servicios industriales.
El acuerdo para dicho financiamiento fue firmado por Gutiérrez a través de una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas en septiembre.
El 20% de ese total irá destinado a empresas encabezadas por mujeres. “Queremos bajar esa información a las interesadas y ponernos a disposición en este contexto en el que seguramente habrá muchas mujeres repensando el funcionamiento de sus firmas”, indicó la titular del Cedem y coordinadora del ministerio de Producción e Industria, Anabel Lucero Idizarri.
En este sentido detalló que quienes quieran participar del encuentro, que se desarrollará de 15 a 17, deberán buscarlo e inscribirse mediante https://www.eventbrite.com.ar/e/herramientas-financieras-para-empresas-lideradas-por-mujeres-tickets-124262365079
Los créditos para pymes cuentan con un plazo de financiación de hasta 18 meses y seis de gracia, y una tasa final del 9,9 por ciento. El ministerio de Desarrollo Productivo subsidia diez puntos porcentuales a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), mientras que la Provincia del Neuquén financia 4,1 puntos porcentuales.
Los montos se destinarán a financiar capital de trabajo y será aplicable a empresas de los sectores agroindustrial, industrial y de servicios industriales. Las compañías solicitantes deberán contar con certificado MiPyME vigente.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial. La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes envió una carta al intendente Carlos Saloniti y al Honorable Concejo Deliberante, expresando su preocupación por el impacto negativo que genera el actual horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el comercio local. Según el documento fechado el 16 de septiembre, la entidad propone que el SEM funcione únicamente de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 18:00 horas, y que se suspenda su aplicación los días sábados. Argumentan que la medida actual, regulada por la Ordenanza N.º 14.393, desalienta el turismo y las compras locales, especialmente durante la temporada baja. “El esquema vigente afecta directamente la dinámica comercial y limita el acceso de vecinos y visitantes al centro”, señalaron en la nota firmada por el presidente y el secretario de la institución. La propuesta busca generar un entorno más amigable para el consumo y reactivar la circulación en zonas clave de la ciudad. Ahora, la decisión queda en manos del Ejecutivo y los concejales, quienes deberán evaluar el pedido en el marco de las políticas de movilidad urbana. ¿Querés que lo adaptemos también para radio o redes sociales?
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
Con el aumento de las temperaturas y la extensión de la luz solar, las caminatas por senderos de montaña se convierten en una de las actividades más elegidas por residentes y visitantes.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.