
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Al realizarse el sorteo el 12 de febrero y luego quedar todo en pausa por la pandemia, no han podido dar con información fehaciente ni hacerse de los terrenos. Es por eso que presentarán una nota al municipio, que debe llevar la firma de todos y aun resta contactar a 30 familias. Se hace un llamado a acercarse durante esta semana a la oficina del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat.
Actualidad30/09/2020Una de las beneficiarias del loteo, comunica: ''Somos 110 adjudicatarios que fuimos sorteados el 12 de febrero del loteo Pro.cre.ar que está en San Martín y a partir de esa fecha no tuvimos más contacto con el banco, no sabemos en qué situación se encuentra. Nos autoconvocamos para enviar la nota y tener respuestas de cuándo nos van a entregar los lotes''.
Y agrega: ''La idea es contactar a las 30 familias que nos están faltando de las 110 que están adjudicadas en el loteo. En primera instancia es presentar esta nota para saber si nos dan alguna respuesta, algún plazo, porque por esto de la pandemia quedó todo parado. Pero como el mes pasado se volvió a lanzar el Pro.cre.ar, con eso en vista tenemos conocimiento que sigue activo todo ese sector. Entonces pedimos que nos tengan en cuenta para entregar el lote''.
La convocatoria es en la oficina del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, que está en la calle Villegas 1311, en el horario de 8 a 13 hs, hasta el viernes 2 de octubre, para firmar una nota que será presentada a las autoridades solicitando la finalización de los trámites y entrega de los lotes.
Ante cualquier consulta pueden comunicarse vía WhatsApp al número 11 6130 5558 (Mariela)
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.