
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
El acuerdo fue rubricado este viernes, en el Salón Municipal, por el Intendente Carlos Saloniti y sus funcionarios, con el objetivo de continuar trabajando para asegurar el pleno y efectivo respeto de los derechos de todas las personas que cumplen tareas en dicho ámbito.
Actualidad08/08/2020
Redacción NA
Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Derechos Humanos, Género, Diversidad y Mediación Comunitaria que encabeza Emilia Otharán, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
“Esta firma es trascendente, es el primer Municipio que tiene un gesto claro de compromiso y no sólo del Intendente, sino de todos los Secretarios”, destacó Otharán, una de las autoras y promotora del documento: “Las cosas están cambiando profundamente y esto demuestra que nos paramos un paso adelante, en el compromiso concreto de trabajar contra el abuso, el abuso laboral, la violencia de género y no tengo dudas de que va a servir mucho para la convivencia y para avanzar”.
Por su parte, el Intendente Saloniti expresó: “Esto tiene que ser una cuestión moral. Durante nuestra gestión cumpliremos para ser consecuentes entre lo que decimos y lo que hacemos. Estoy agradecido, conforme, y sé que el equipo tiene un convencimiento de esto, que no es una imposición. Así como crear la Dirección General de Derechos Humanos, Género, Diversidad y Mediación Comunitaria fue una decisión política, esto también lo es. Respetamos las distintas miradas, los distintos conceptos. Así pensamos y así queremos actuar”.
El compromiso firmado implica trabajar para:
• Prevenir y sancionar las conductas de acoso en el ámbito laboral.
• Capacitar y sensibilizar a todas las personas en la temática.
• Establecer pautas que permitan identificar las conductas constitutivas de acoso sexual o moral.
• Implementar medidas preventivas que permitan desalentar la comisión de tales comportamientos.
• Adoptar acciones tendientes a hacer cesar de inmediato la situación de acoso a través de los mecanismos previstos
• Implementar mecanismos para la efectiva protección de las víctimas, de los denunciantes y de los testigos, garantizando su seguridad e integridad psicofísica.
• Establecer procedimientos de investigación que brinden garantías a las partes involucradas.
• Aplicar sanciones a los funcionarios de las áreas responsables de conductas de acoso, así como a los autores de denuncias maliciosas o notoriamente infundadas, luego de haber sido fehacientemente comprobadas a través del procedimiento que se establece.
• Realizar un seguimiento periódico de las situaciones evaluadas.
A su vez, se promoverá, entre otras cosas, que el procedimiento de las denuncias sea accesible, confidencial, rápido y con “prohibición de represalias”, representando esto que el trabajador afectado no podrá ser objeto de despido ni de sanciones disciplinarias vinculadas a la situación de acoso denunciada.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.