
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Gutiérrez relanza hoy, un plan de obras por más de $10.000 millones, será en Casa de Gobierno. Algunas ya están en ejecución y otras son proyectos a financiar este año.
Actualidad27/07/2020El gobernador Omar Gutiérrez presentará hoy un plan de reactivación de obra pública para Neuquén por más de 10.000 millones de pesos. Se trata de un relanzamiento de obras ya en ejecución y de otras que obtuvieron financiamiento recientemente para ponerse en marcha este año.
Según la información oficial que se difundió hoy, se presentarán los avances de algunas construcciones en marcha como la Colectora Cloacal del Oeste que garantizará el servicio de cloacas para los sectores con mayor densidad poblacional de Neuquén capital.
En cuanto a obras viales, se anticipará que la pavimentación de la ruta 23 y el puente sobre el río Malleo ya se encuentran en el último tramo, al igual que el nuevo puente sobre el río Curi Leuvú en el norte de la provincia, que entró en la recta final. La estructura de hormigón está emplazado en Chos Malal, unos metros río arriba del puente viejo.
Otra de las obras que continuó durante la pandemia y que se mostrará hoy es el hospital de nuestra ciudad, que "está en su etapa definitiva". El establecimiento, cuya construcción se inició en 2015, tendrá una superficie cubierta de 11.400 metros cuadrados y demandó más de 400 millones de pesos de inversión.
Por último, se presentará el avance de la obra de ampliación del suministro energía eléctrica en Senillosa, cuyo objetivo es dar respuesta al crecimiento de la demanda a mediano y largo plazo de toda la localidad. La estación transformadora ya tiene la obra civil avanzada.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.