
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
En conjunto con el Inpres y el Conicet, se acordaron las características técnicas de la red de monitoreo sísmico, que tendrá 14 equipos en la primera etapa. Se sumó al equipo de trabajo la subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación.
Actualidad24/06/2020
Redacción NA
Referentes del sector, organismos técnicos, científicos, autoridades de aplicación y demás protagonistas de la industria aprobaron avanzar con la primera etapa, consistente en una propuesta técnica que permitirá ampliar la red sismológica nacional existente para dar cobertura regional. Nuevos equipos de moderna tecnología garantizarán información local e inmediata sobre eventuales movimientos sísmicos que puedan registrarse en la zona.
Este proyecto es una iniciativa de la Provincia y comenzó hace varios meses con miras a optimizar estas mediciones, así como todos los aspectos que permitan el mejor desarrollo de las industrias clave en la región. Los detalles continuaron siendo analizados durante la cuarentena en reuniones virtuales convocadas por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y del subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López.
A ellos se unieron la subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación, así como los referentes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (Conicet), además de representantes de las principales empresas operadoras.
Tras un profundo proceso de análisis, se concluyó que el proyecto incluirá en una primera instancia 14 equipos que se instalarán en puntos convenidos que cubren la vigilancia de la provincia y centros urbanos dentro de la Cuenca Neuquina como la ciudad de Neuquén. Se caracterizó el instrumental a instalar, el cual tiene capacidad para dar precisiones en tiempo y espacio alimentando una línea de base, que ayude a la comprensión sobre la sismicidad que se presenta en la región.
Se trata de una primera etapa del proyecto para perfeccionar el registro de la zona, habiendo acordado a futuro opciones de ampliación y posible reubicación de equipos, entre otros aspectos.
La evaluación de los sitios se realizó en conjunto con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic), previendo la sustentabilidad de la ampliación de la red. En primera instancia se recurrirá al sistema satelital para su comunicación, contemplando la posibilidad, en la medida en que la tecnología lo permita, de migrar hacia una tecnología que estuviere disponible y garantice una mejor notificación de la información obtenida.
Cabe destacar que contar con una red ampliada y con las precisiones que esta pueda brindar es, no sólo una necesidad técnica para brindarle sustentabilidad a la actividad hidrocarburífera de manera de garantizar su permiso social, sino también desarrollar la provincia desde una perspectiva de la reducción de riesgos.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.