
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
El Parque Nacional Lanín se convirtió en la primera área protegida del sistema en contar con un Plan de Reapertura Parcial de Fase I aprobado para el retorno gradual de sus actividades, en base al cumplimiento de los protocolos establecidos.
Actualidad13/06/2020
Redacción NA
La Administración de Parques Nacionales (APN), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aprobó los Lineamientos para la Elaboración de los Planes de Reapertura por Fases de las Áreas Protegidas durante la pandemia por COVID-19, iniciando de esta manera el proceso para el retorno progresivo de las actividades en los Parques Nacionales.
Dichos lineamientos deberán seguirse, junto a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias nacionales, tanto para la reapertura como para la realización de toda actividad turística, recreativa, cultural y/o social en las áreas protegidas bajo jurisdicción de la APN.
“Las reaperturas por fases en los Parques se van a realizar con un sistema muy estricto de monitoreo de la evolución de cada uno de los procedimientos que se adoptan. Es fundamental proteger la salud de trabajadores, comunidades, pobladores, visitantes y prestadores de servicios”, expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Asimismo el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma, sostuvo que “el procedimiento establecido involucra a otros actores locales reunidos en los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) y a los protocolos de las autoridades sanitarias; por lo que hay que respetar los tiempos de resolución de cada una de estas instancias de análisis para optimizar la toma de decisiones sobre el manejo de la situación en las áreas naturales protegidas”.
Los planes de reapertura de las áreas protegidas serán aprobados por la Dirección Nacional de Operaciones del organismo a partir de la propuesta de cada área y su acompañamiento por el visto bueno de las autoridades sanitarias locales. Es decir que la restricción total al ingreso de visitantes y la suspensión de las actividades siguen vigentes hasta que se decida su reapertura, según cada caso particular.
En este sentido, el documento aprobado tiene el objetivo de establecer lineamientos generales destinados a orientar a las áreas protegidas del sistema en la planificación y elaboración de sus planes de reapertura, en el marco de la transición y flexibilización de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Además, tras la iniciativa del ministro Cabandié, esta semana se aprobó un reglamento para la reducción progresiva y la prohibición específica de los plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales y áreas protegidas, iniciando el camino hacia la eliminación de estos componentes que impactan en el entorno y ponen en peligro a la biodiversidad.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.