Emergencia ígnea: las multas por quemar en lugares no habilitados costarán hasta 1.700 millones de pesos

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

Seguridad26/11/2025Redacción NARedacción NA
md (70)

La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia del Neuquén informó que mediante una resolución provincial se modificaron y actualizaros los valores de las multas por quemas en lugares indebidos, en el contexto del decreto de Emergencia Ígnea vigente en la provincia. Se trata de una medida disuasoria, cuyas sanciones irán desde 1.700.000 hasta 1.700 millones de pesos.

Desde el organismo informaron que la graduación de las sanciones será determinada en función de distintos parámetros. Se tendrá en cuenta: los antecedentes del infractor; la extensión del área afectada; el carácter y la actitud de colaboración frente a las medidas de prevención; y toda otra circunstancia que la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos considere relevante, como órgano de aplicación.

En este sentido, informaron que las sanciones que prevé la Ley Provincial 3305 (que establece procedimientos de protección ambiental relativos a las actividades de quema, con el fin de prevenir incendios, daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad públicas), son apercibimiento, multa y suspensión o revocación de otras autorizaciones de quema.

En el caso de las multas, a efectos de lograr un mayor efecto disuasorio en el contexto de las distintas medidas adoptadas por la Provincia del Neuquén para la prevención de nuevos focos ígneos, los montos variaran desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 1.000.000 litros de gasoil Ultra Diesel YPF (o su equivalente), sobre la base de su precio de venta al público en la ciudad de Neuquén Capital.

De esta manera el Ejecutivo provincial apunta a la prevención de incendios forestales y de interfaz; fortalecer el cumplimiento de las normas de uso del fuego; y garantizar respuestas rápidas y eficaces ante el riesgo ígneo.

 

Te puede interesar
md - 2025-10-30T105618.696

Seguridad inauguró la Base Integral de Emergencias en Villa Traful

Redacción NA
Seguridad30/10/2025

El nuevo espacio refuerza la presencia del Estado en la región cordillerana y consolida una red provincial de respuesta y prevención ante incendios y emergencias ambientales. En el mismo espacio habrá bomberos de la policía, personal de manejo del fuego, guardafaunas y el SIEN.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail