
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.
Seguridad26/11/2025
Redacción NA
La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia del Neuquén informó que mediante una resolución provincial se modificaron y actualizaros los valores de las multas por quemas en lugares indebidos, en el contexto del decreto de Emergencia Ígnea vigente en la provincia. Se trata de una medida disuasoria, cuyas sanciones irán desde 1.700.000 hasta 1.700 millones de pesos.
Desde el organismo informaron que la graduación de las sanciones será determinada en función de distintos parámetros. Se tendrá en cuenta: los antecedentes del infractor; la extensión del área afectada; el carácter y la actitud de colaboración frente a las medidas de prevención; y toda otra circunstancia que la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos considere relevante, como órgano de aplicación.
En este sentido, informaron que las sanciones que prevé la Ley Provincial 3305 (que establece procedimientos de protección ambiental relativos a las actividades de quema, con el fin de prevenir incendios, daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad públicas), son apercibimiento, multa y suspensión o revocación de otras autorizaciones de quema.
En el caso de las multas, a efectos de lograr un mayor efecto disuasorio en el contexto de las distintas medidas adoptadas por la Provincia del Neuquén para la prevención de nuevos focos ígneos, los montos variaran desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 1.000.000 litros de gasoil Ultra Diesel YPF (o su equivalente), sobre la base de su precio de venta al público en la ciudad de Neuquén Capital.
De esta manera el Ejecutivo provincial apunta a la prevención de incendios forestales y de interfaz; fortalecer el cumplimiento de las normas de uso del fuego; y garantizar respuestas rápidas y eficaces ante el riesgo ígneo.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Durante el encuentro se anunció de manera oficial la creación de la Agencia Nacional de Migraciones (ANM), un nuevo organismo que será estratégico para la política de fronteras y el control migratorio del país.

La actividad estuvo encabezada por Chaim Rafalowski, director nacional de Desastres del Magen David Adom de Israel, junto con referentes de Los Topos, el SIEN, fuerzas de seguridad, organizaciones de rescate y especialistas de la región.

El nuevo espacio refuerza la presencia del Estado en la región cordillerana y consolida una red provincial de respuesta y prevención ante incendios y emergencias ambientales. En el mismo espacio habrá bomberos de la policía, personal de manejo del fuego, guardafaunas y el SIEN.

El Gobierno provincial aprobó el llamado a licitación pública para adquirir un moderno equipo destinado al Gabinete de Periciales del Departamento de Criminalística. La inversión asciende a más de 430 millones de pesos.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar nacida en 1980 y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Su historia es la de una mujer que desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.