
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
Durante el encuentro se anunció de manera oficial la creación de la Agencia Nacional de Migraciones (ANM), un nuevo organismo que será estratégico para la política de fronteras y el control migratorio del país.
Seguridad26/11/2025
Redacción NA
El ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini participó este martes en la reunión de cierre de año encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a los ministros de Seguridad de todas las provincias. El encuentro se realizó en la sede del ministerio de Seguridad Nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la reunión, Bullrich realizó un balance de la gestión anual, agradeció el trabajo articulado con las provincias y destacó el acompañamiento federal en materia de prevención, operatividad y coordinación de fuerzas. Allí reafirmó lo anunciado días atrás por el presidente de la Nación, Javier Milei, respecto de la designación de Alejandra Monteoliva como futura ministra de Seguridad a partir del 10 de diciembre.
En su intervención, el ministro de Seguridad de Neuquén valoró el espacio y resaltó la importancia de la articulación lograda durante el año “Fue una reunión de trabajo muy productiva y reafirmamos nuevamente la voluntad de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad en conjunto.”
El ministro también se refirió al anuncio de la nueva conducción nacional del área de seguridad: “Recibimos el anuncio de la designación de la futura ministra Alejandra Monteoliva y manifestamos nuestra disposición para continuar construyendo acuerdos y líneas de acción que mejoren la seguridad ciudadana en todo el país.”
En el encuentro, el ministro también compartió los avances significativos en materia de seguridad que la provincia ha impulsado en estos dos años de gestión del gobernador Rolando Figueroa, destacando inversiones, reformas y fortalecimiento institucional en curso.
Creación de la Policía Migratoria
Durante la reunión, el ministerio de Seguridad Nacional dio el anuncio oficial de la creación de la Agencia Nacional de Migraciones (ANM), un nuevo organismo que será estratégico para la política de fronteras y el control migratorio del país.
La ANM contempla la creación de la Policía Migratoria, un cuerpo especializado que reforzará los controles en los pasos fronterizos y regulará el tránsito de personas y los procesos migratorios en todo el territorio. El diseño del nuevo cuerpo apunta a fortalecer la prevención y el combate de delitos transnacionales como trata de personas, narcotráfico y terrorismo.
El anuncio responde a las modificaciones introducidas por el Decreto 366/2025, que actualizó la Ley de Migraciones. Allí se estableció que la “Policía Migratoria Auxiliar” estará integrada por Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, fuerzas que deberán prestar apoyo a la Dirección Nacional de Migraciones cuando sea requerido.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La actividad estuvo encabezada por Chaim Rafalowski, director nacional de Desastres del Magen David Adom de Israel, junto con referentes de Los Topos, el SIEN, fuerzas de seguridad, organizaciones de rescate y especialistas de la región.

El nuevo espacio refuerza la presencia del Estado en la región cordillerana y consolida una red provincial de respuesta y prevención ante incendios y emergencias ambientales. En el mismo espacio habrá bomberos de la policía, personal de manejo del fuego, guardafaunas y el SIEN.

El Gobierno provincial aprobó el llamado a licitación pública para adquirir un moderno equipo destinado al Gabinete de Periciales del Departamento de Criminalística. La inversión asciende a más de 430 millones de pesos.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar nacida en 1980 y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Su historia es la de una mujer que desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.