
Elecciones en Neuquén: qué DNI necesitás para votar este 26 de octubre
Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad realizó una firme defensa del modelo neuquino durante el lanzamiento de la campaña este pasado jueves en Chos Malal.
Elecciones 202507/09/2025
Redacción NA
“Somos candidatos honestos que queremos entrar al Congreso”, dijo la candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira. Desde el lugar que vio nacer el proyecto político provincial, realizaron el primer acto de campaña de cara a las legislativas. En Chos Malal, Rolando Figueroa y los candidatos destacaron la necesidad de defender el modelo neuquino que garantiza el desarrollo equitativo. Estuvieron, entre otros, los candidatos a senadores Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset.
“Necesitamos que repliquen el mensaje, que le digan a la gente que votar vale”, afirmó la periodista durante la presentación de los candidatos, en un gimnasio literalmente colmado; donde el principal orador fue el conductor del frente de partidos, Rolando Figueroa.
Durante su discurso remarcó que “hay un mapa que representa a Neuquén, pero no es el mapa de antes. Es un mapa diferente, donde por fin Neuquén se levanta”, gracias a “un modelo nuevo, con integridad y grandeza”.
Maureira subrayó que la lista incorpora la transparencia y la renovación política. “La buena noticia es que somos candidatos puros, transparentes, lejos de la corrupción. Somos políticos. Decidimos acompañar este modelo y decidimos acompañar a un gran líder como Rolando Figueroa”, subrayó.
Del mismo modo, Maureira realizó una encendida defensa del modelo neuquino.
Las listas de La Neuquinidad están compuestas por los candidatos a senadores, Julieta Corroza, Juan Luis "Pepé" Ousset, María Laura Da Pieve y Gustavo Coatz Romer. Los candidatos a diputados son Karina Maureira, Joaquín Perrén, María José Rodríguez, Jorge Alberti, Natalia Berra Suárez y Walter Erdozain Gómez.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

La candidata de La Neuquinidad propone discutir coparticipación, ATN y obras públicas en el Senado, con una mirada territorial que priorice lo que la provincia aporta y aún no recibe.

El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.

El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.

El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza