Neuquén pavimenta la Ruta 60 camino a Chile y suma un nuevo paso internacional asfaltado

Comenzaron las obras de pavimentación en el tramo final de la Ruta Provincial 60, que conecta con el paso Mamuil Malal. La iniciativa transformará este cruce en el cuarto paso internacional totalmente asfaltado de la provincia, con impacto turístico, comercial y religioso.

08/09/2025Redacción NARedacción NA
ruta 60

La provincia del Neuquén inició esta semana la pavimentación del último tramo de ripio de la Ruta Provincial 60, desde la portada del Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile en Mamuil Malal. La obra contempla 12,24 kilómetros de asfalto y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Una vez finalizada, convertirá a Mamuil Malal en el cuarto paso internacional pavimentado de la provincia, junto a Samoré, Pino Hachado e Icalma.

El proyecto forma parte del programa de equilibrio y desarrollo territorial financiado por CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, y busca consolidar la conectividad vial con Chile, donde la Ruta 199 ya está completamente asfaltada y enlaza con destinos turísticos como Pucón, Villarrica y Temuco.

Impacto estratégico y turístico

A diferencia de otros pasos como Pino Hachado (orientado al transporte de cargas) o Cardenal Samoré (de perfil mixto), Mamuil Malal se proyecta como un corredor turístico clave por su cercanía con Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes. La pavimentación facilitará el tránsito internacional, mejorará la seguridad vial y potenciará el desarrollo económico de la microrregión.

Además, el tramo forma parte del denominado “Circuito turístico de la fe”, que incluye sitios religiosos como el Vía Christi y el santuario de Laura Vicuña en Junín de los Andes, así como el Cultrún de San Ignacio, donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.

Neuquén, líder en conectividad fronteriza

Con ocho pasos internacionales habilitados —seis de ellos permanentes— Neuquén es la provincia con mayor conectividad terrestre con Chile. La pavimentación de Mamuil Malal refuerza esa posición y transforma el concepto de frontera, pasando de una barrera rígida a un espacio de integración territorial.

Las máquinas ya están trabajando en el tramo, tras la finalización de la veda climática. El gobierno provincial considera esta obra como estratégica, no solo por su valor logístico, sino por su capacidad de generar oportunidades para el turismo, el comercio y la cultura.

ruta 60 cartel

Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail