
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Así lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en su exposición en el evento Informados- Periodismo y Energía, que se realizó hoy y que contó con la participación de periodistas regionales y nacionales.
Actualidad08/11/2024La actividad tuvo lugar en Casino Magic y participaron, entre otros, Alfredo Leuco y Jorge Fernández Díaz. Los temas abordados incluyeron Vaca Muerta en la era del salto exportador; Visiones del futuro energético y Neuquén, faro del mundo.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, también participó del panel sobre el futuro energético y en forma posterior, Figueroa hizo lo propio en un diálogo con Leuco, Fernández Díaz y Rubén Boggi.
El gobernador explicó a los periodistas y al auditorio los principales lineamientos trazados en su gestión de gobierno y además reiterar el ahorro que se alcanzó este año por la eliminación de gastos innecesarios, remarcó la necesidad de refuncionalizar algunas áreas del Estado y hacer más eficiente el manejo de los recursos públicos.
En ese sentido, Figueroa indicó que las áreas como la seguridad, la educación, la salud y el cuidado de los recursos naturales son prioridades, “y es allí donde tenemos que volcar la mayor cantidad de recursos”, por lo que anunció que en los próximos días se entregarán 240 móviles a la Policía del Neuquén.
“La policía ha hecho un gran sacrificio todos estos años y por eso la estamos revalorizando en función de las posibilidades que va teniendo el estado neuquino, sin perder los equilibrios que siempre se tiene que tener”, sostuvo.
Incentivar las inversiones
Luego, Figueroa respondió preguntas sobre Vaca Muerta, las oportunidades que genera la provincia y la visita de delegaciones oficiales de otros países. Sobre ese punto, el gobernador explicó que en horas de la mañana recibió al embajador de China, Wang Wei, junto a su comitiva integrada por representantes de empresas de alto impacto a nivel global.
“De las empresas que han venido, 10 de esas empresas están entre las 500 más grandes del mundo, en distintos sectores de energía, tecnología, infraestructura, gas y petróleo. Ellos quieren avanzar con Neuquén, que es una economía sólida, y realizar inversiones en infraestructura”, indicó.
Agregó que a los representantes de la delegación “les llamó mucho la atención la cantidad de áreas de gas que tenemos sin asignarle a ninguna operadora, y que no esté China presente en la segunda reserva de gas no convencional más importante del mundo y la cuarta de petróleo más importante del mundo”. Afirmó que “tenemos que incentivar este tipo de inversiones y continuar agregando valor dentro de la provincia del Neuquén”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.