
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
La misma fue motivada por la advertencia de la Cooperativa de Agua Potable, que de no hacerse las acciones necesarias, se vería comprometida la capacidad de tratamiento de toda la planta.
Actualidad25/01/2023Con la intención de verificar el avance de las acciones comprometidas por el Municipio junto al EPAS, es que los defensores adjuntos Laura Blanco y Gonzalo Salaberry, recorrieron la PT1 junto al Gerente, Lic. Claudio Rucci.
En tal sentido se espera con premura la entrega de los equipos aireadores complementarios por parte del EPAS, que según la información del organismo provincial estaría llegando esta semana.
Mientras tanto y para atender la sobre demanda de los primeros días de enero, se improvisó un equipo aireador con materiales existentes para reforzar la aireación de los digestores, que al momento funciona con normalidad.
Esto permitió que durante la primera quincena de enero se mantengan los parámetros de vuelco estables, ayudado por el volumen estable del líquido a tratar, producto de que la ocupación turística estuvo por debajo de lo esperado comparado con los dos años anteriores para este periodo.
A su vez, la visita arrojó como observación que la operatividad de la Planta PTE1 se ve disminuida dado que aún no se ha resuelto uno de los eslabones finales del proceso como es el tratamiento y disposición final de los barros y espumas, hoy acopiándose en un terreno alquilado pero con poca capacidad operativa.
Para resolver esto se está a la espera de la aprobación de la Secretaría de Ambiente de la Provincia que permita ampliar el sector y dar mayor capacidad de tratamiento.
Toda esta operatoria de emergencia es hasta tanto se termine con el proyecto ejecutivo solicitado por ENHOSA para el financiamiento de la obra de repotenciación de ambas plantas de tratamiento, que rondaría los 100 millones de pesos, y que estaría terminado para el verano 2023-2024.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.