
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Pedro Jofré, autor de los disparos ennuestra ciudad, fue acusado este miércoles de portación ilegal de armas. Se suma al intento de homicidio y encubrimiento
Actualidad01/12/2022
Redacción NA
Pedro Jofré, conocido como “el tirador de ATE”, que disparó contra tres personas –entre ellos un fotógrafo de LM Neuquén- en el centro de San Martín de los Andes, sumó más cargos a las acusaciones que tiene por intento de homicidio y encubrimiento: el arma que utilizó para disparar estaba adulterada y no tenía permiso legal de portación.
Por este nuevo cargo, habrá un mes más de investigación, a la espera de la apertura del juicio y la defensa aún puede plantear un acuerdo.
La reformulación de los cargos lo hizo la asistente letrada Guadalupe Inaudi y el fiscal del caso Andrés Azar, en el contexto del enfrentamiento registrado en la ciudad cordillerana, en la mañana del 29 de julio pasado entre dos facciones del sindicato estatal.
Según entiende la Fiscalía, el arma utilizada por Jofré “estaba adulterada y que no tenía permiso para portar”.
Inaudi y Azar le atribuyeron haberla recibido en algún momento previo al desarrollo del hecho principal y a sabiendas que la misma tiene su numeración limada; la mantuvo en su poder hasta esa mañana a las 11.30 cuando se registraron los disparos, en la inmediaciones de la Municipalidad de San Martín de los Andes, en la calle Roca y Juan Manuel de Rosas.
Jofré es una persona de confianza del secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, pese a que este último se lo desvinculó de la causa.
Ese día, Jofré extrajo un revólver y realizó disparos: primero contra una mujer, a la que impactó en la cadera, y luego contra dos reporteros gráficos que estaban realizando la cobertura, uno de ellos fue Federico Soto, quien lo retrató con una foto de frente y a quien le disparó a poca distancia. Por fortuna, no salió herido.
De acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía, a los fotógrafos Jofré no alcanzó a impactarlos con los disparos, por razones ajenas a su voluntad. El “tirador” sindical escapó corriendo y en esa huida, que finalmente concretó al subirse a un vehículo, arrojó el arma, aproximadamente a unos 50 metros del lugar de los disparos.
Jofré se entregó en la ciudad de Neuquén luego de haber manejado más de 400 kilómetros sin que nadie lo detenga en el camino. En ese momento, el fiscal jefe Agustín García le formuló cargos por el delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego – tres hechos- todos ellos en concurso real y en carácter de autor.
De ese modo, Inaudi y Azar pidieron al juez que presidió la audiencia reformular los cargos por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (3 hechos), en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil y encubrimiento.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.