
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Pedro Jofré, autor de los disparos ennuestra ciudad, fue acusado este miércoles de portación ilegal de armas. Se suma al intento de homicidio y encubrimiento
Actualidad01/12/2022Pedro Jofré, conocido como “el tirador de ATE”, que disparó contra tres personas –entre ellos un fotógrafo de LM Neuquén- en el centro de San Martín de los Andes, sumó más cargos a las acusaciones que tiene por intento de homicidio y encubrimiento: el arma que utilizó para disparar estaba adulterada y no tenía permiso legal de portación.
Por este nuevo cargo, habrá un mes más de investigación, a la espera de la apertura del juicio y la defensa aún puede plantear un acuerdo.
La reformulación de los cargos lo hizo la asistente letrada Guadalupe Inaudi y el fiscal del caso Andrés Azar, en el contexto del enfrentamiento registrado en la ciudad cordillerana, en la mañana del 29 de julio pasado entre dos facciones del sindicato estatal.
Según entiende la Fiscalía, el arma utilizada por Jofré “estaba adulterada y que no tenía permiso para portar”.
Inaudi y Azar le atribuyeron haberla recibido en algún momento previo al desarrollo del hecho principal y a sabiendas que la misma tiene su numeración limada; la mantuvo en su poder hasta esa mañana a las 11.30 cuando se registraron los disparos, en la inmediaciones de la Municipalidad de San Martín de los Andes, en la calle Roca y Juan Manuel de Rosas.
Jofré es una persona de confianza del secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, pese a que este último se lo desvinculó de la causa.
Ese día, Jofré extrajo un revólver y realizó disparos: primero contra una mujer, a la que impactó en la cadera, y luego contra dos reporteros gráficos que estaban realizando la cobertura, uno de ellos fue Federico Soto, quien lo retrató con una foto de frente y a quien le disparó a poca distancia. Por fortuna, no salió herido.
De acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía, a los fotógrafos Jofré no alcanzó a impactarlos con los disparos, por razones ajenas a su voluntad. El “tirador” sindical escapó corriendo y en esa huida, que finalmente concretó al subirse a un vehículo, arrojó el arma, aproximadamente a unos 50 metros del lugar de los disparos.
Jofré se entregó en la ciudad de Neuquén luego de haber manejado más de 400 kilómetros sin que nadie lo detenga en el camino. En ese momento, el fiscal jefe Agustín García le formuló cargos por el delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego – tres hechos- todos ellos en concurso real y en carácter de autor.
De ese modo, Inaudi y Azar pidieron al juez que presidió la audiencia reformular los cargos por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (3 hechos), en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil y encubrimiento.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.