
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Será el martes 11 con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Esta obra, central para el sistema de salud neuquino, fue proyectada para los próximos 30 años.
Actualidad10/10/2022
Redacción NA
El próximo martes, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Nación Alberto Fernández inaugurarán el nuevo edificio del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes, una propuesta arquitectónica innovadora para la zona cordillerana neuquina. En términos sanitarios, la apertura del nuevo edificio permitirá seguir garantizando la accesibilidad y la atención sanitaria, beneficiando a más de 100.000 habitantes del sur de nuestra provincia.
Este centro de diagnóstico, tratamiento, internación y rehabilitación de Mediana Complejidad (Nivel 6) seguirá siendo el hospital cabecera de la Zona Sanitaria IV, con 11.391 metros cuadrados y capacidad de internación para más de 100 pacientes, fortaleciendo los servicios que ya brindaba en su anterior edificio y sumando tecnología de avanzada.
De esta manera, el nuevo edificio contará además con un nuevo Hospital de Día, Terapia Intensiva de Adultos, Unidad de Terapia Intermedia Neonatal y Servicio de Tomografía.
Esto forma parte del programa de Polos Zonales de Mediana y Alta Complejidad del Plan Quinquenal y el Plan de Salud 2019-2023, enmarcado en un modelo de gestión sanitaria descentralizada, asegurando la equidad y calidad en la atención.
El proyecto contempló en la construcción los espacios exteriores: plaza de acceso peatonal, estacionamiento público, dárselas de acceso para pasajeros, accesos de ambulancias y estacionamiento de personal y pasajeros. Los espacios cubiertos: depósitos, sala de máquinas y garajes de ambulancias. En la planta subsuelo se alojarán los dormitorios, vestuarios y sanitarios para el personal de guardia, talleres, depósitos, esterilización, cocina y lavadero.
En la parte frontal de la planta baja se encuentran los accesos, la farmacia, sala de espera, guardia y consultorios externos. Mientras que en el edificio central se ubicará el laboratorio e imágenes. En el contrafrente del Hospital, se ubican las áreas de cirugías (con cuatro quirófanos); partos (dos salas); neonatología, Hospital de Día y consultorios externos.
Finalmente, la planta alta contendrá las salas de terapia intensiva, internación materno infantil y de personas adultas.
“Es uno de los hospitales más importantes que se han construido en los últimos años. Estas obras forman parte de una política de Estado y son fruto del trabajo articulado. El foco ha estado puesto en construir soluciones para ganarle a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”, destacó el gobernador Omar Gutierrez.
Mencionó como parte de esa política la ampliación y refuncionalización llevadas adelante por el gobierno provincial del hospital de Zapala y el de Rincón de los Sauces, la construcción del de Añelo, la ampliación de los de Buta Ranquil, El Cholar y El Huecú, los centros modulares instalados en los pasos internacionales Pino Hachado y Cardenal Samoré, y el inicio del Hospital Norpatagonico.
“Es un gran proceso de fortalecimiento del sistema de Salud que es causal del arraigo. A la provincia del Neuquén vienen 25 familias por día, y quienes nacen se quieren quedar en la provincia porque es su orgullo, porque se sienten cuidados, porque con aciertos y errores seguimos convencidos de que la inversión en salud pública es fundamental y decisiva”, aseveró Gutiérrez.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.