
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
Será el martes 11 con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Esta obra, central para el sistema de salud neuquino, fue proyectada para los próximos 30 años.
Actualidad10/10/2022El próximo martes, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Nación Alberto Fernández inaugurarán el nuevo edificio del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes, una propuesta arquitectónica innovadora para la zona cordillerana neuquina. En términos sanitarios, la apertura del nuevo edificio permitirá seguir garantizando la accesibilidad y la atención sanitaria, beneficiando a más de 100.000 habitantes del sur de nuestra provincia.
Este centro de diagnóstico, tratamiento, internación y rehabilitación de Mediana Complejidad (Nivel 6) seguirá siendo el hospital cabecera de la Zona Sanitaria IV, con 11.391 metros cuadrados y capacidad de internación para más de 100 pacientes, fortaleciendo los servicios que ya brindaba en su anterior edificio y sumando tecnología de avanzada.
De esta manera, el nuevo edificio contará además con un nuevo Hospital de Día, Terapia Intensiva de Adultos, Unidad de Terapia Intermedia Neonatal y Servicio de Tomografía.
Esto forma parte del programa de Polos Zonales de Mediana y Alta Complejidad del Plan Quinquenal y el Plan de Salud 2019-2023, enmarcado en un modelo de gestión sanitaria descentralizada, asegurando la equidad y calidad en la atención.
El proyecto contempló en la construcción los espacios exteriores: plaza de acceso peatonal, estacionamiento público, dárselas de acceso para pasajeros, accesos de ambulancias y estacionamiento de personal y pasajeros. Los espacios cubiertos: depósitos, sala de máquinas y garajes de ambulancias. En la planta subsuelo se alojarán los dormitorios, vestuarios y sanitarios para el personal de guardia, talleres, depósitos, esterilización, cocina y lavadero.
En la parte frontal de la planta baja se encuentran los accesos, la farmacia, sala de espera, guardia y consultorios externos. Mientras que en el edificio central se ubicará el laboratorio e imágenes. En el contrafrente del Hospital, se ubican las áreas de cirugías (con cuatro quirófanos); partos (dos salas); neonatología, Hospital de Día y consultorios externos.
Finalmente, la planta alta contendrá las salas de terapia intensiva, internación materno infantil y de personas adultas.
“Es uno de los hospitales más importantes que se han construido en los últimos años. Estas obras forman parte de una política de Estado y son fruto del trabajo articulado. El foco ha estado puesto en construir soluciones para ganarle a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”, destacó el gobernador Omar Gutierrez.
Mencionó como parte de esa política la ampliación y refuncionalización llevadas adelante por el gobierno provincial del hospital de Zapala y el de Rincón de los Sauces, la construcción del de Añelo, la ampliación de los de Buta Ranquil, El Cholar y El Huecú, los centros modulares instalados en los pasos internacionales Pino Hachado y Cardenal Samoré, y el inicio del Hospital Norpatagonico.
“Es un gran proceso de fortalecimiento del sistema de Salud que es causal del arraigo. A la provincia del Neuquén vienen 25 familias por día, y quienes nacen se quieren quedar en la provincia porque es su orgullo, porque se sienten cuidados, porque con aciertos y errores seguimos convencidos de que la inversión en salud pública es fundamental y decisiva”, aseveró Gutiérrez.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Con sorteos extraordinarios, autos, una casa y miles de oportunidades, la edición 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Desde este 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín anunció la apertura de la preinscripción al Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, que se dictará en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
Se presentó en la Legislatura de Neuquén el proyecto de ley para una respuesta integral al VIH y otras enfermedades. El objetivo es garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca se consagraron como las mejores sudamericanas en sus categorías, dejando a la provincia en lo más alto del deporte internacional.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.