
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Seis representantes de nuestra ciudad están presentes en dicho espacio, donde pueden realizar propuestas a las autoridades y compartir los recorridos de participación de los grupos de cada localidad.
Actualidad28/09/2022El Foro Provincial de Adolescentes surgió a partir del trabajo territorial con las adolescencias desde la subsecretaría de Niñez y Adolescencia. El primer Foro de Adolescentes, en 2017, se realizó en la ciudad de Neuquén y allí las adolescencias participantes eligieron a San Martín de los Andes como sede del foro siguiente, en 2018.
Donde luego se definió realizar el tercer Foro en Villa La Angostura en 2019 y para el cuarto había quedado establecida la localidad de Caviahue como lugar de encuentro, pero la situación sanitaria a partir del contexto de pandemia hizo que el cuarto Foro, en 2020, se adapte al formato virtual. Pese a ello, se sostuvo el encuentro de las adolescencias con entusiasmo y concretar en el 2021 el quinto foro en Caviahue, como se había elegido antes de la pandemia.
Y este año se realiza el sexto Foro en Villa Traful, elegida como sede a partir de la misma dinámica que promueve que sean las adolescencias participantes en el encuentro previo las que definan la localidad en la que se desarrolle este espacio de participación e intercambio.
El foro es de las adolescencias y las personas adultas acompañan, desde una perspectiva que considera a las y los adolescentes como sujetos políticos y de derecho. Al encuentro llegan desde sus distintas comunidades y con diversas realidades, habilitando que sean ellas y ellos quienes participen en la construcción de las políticas públicas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.