
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Seis representantes de nuestra ciudad están presentes en dicho espacio, donde pueden realizar propuestas a las autoridades y compartir los recorridos de participación de los grupos de cada localidad.
Actualidad28/09/2022El Foro Provincial de Adolescentes surgió a partir del trabajo territorial con las adolescencias desde la subsecretaría de Niñez y Adolescencia. El primer Foro de Adolescentes, en 2017, se realizó en la ciudad de Neuquén y allí las adolescencias participantes eligieron a San Martín de los Andes como sede del foro siguiente, en 2018.
Donde luego se definió realizar el tercer Foro en Villa La Angostura en 2019 y para el cuarto había quedado establecida la localidad de Caviahue como lugar de encuentro, pero la situación sanitaria a partir del contexto de pandemia hizo que el cuarto Foro, en 2020, se adapte al formato virtual. Pese a ello, se sostuvo el encuentro de las adolescencias con entusiasmo y concretar en el 2021 el quinto foro en Caviahue, como se había elegido antes de la pandemia.
Y este año se realiza el sexto Foro en Villa Traful, elegida como sede a partir de la misma dinámica que promueve que sean las adolescencias participantes en el encuentro previo las que definan la localidad en la que se desarrolle este espacio de participación e intercambio.
El foro es de las adolescencias y las personas adultas acompañan, desde una perspectiva que considera a las y los adolescentes como sujetos políticos y de derecho. Al encuentro llegan desde sus distintas comunidades y con diversas realidades, habilitando que sean ellas y ellos quienes participen en la construcción de las políticas públicas.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.