
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La obra comenzará una vez finalizada la veda climática. La resolución que habilita el aporte fue firmada por el intendente Carlos Saloniti, en Neuquén, junto a Ricardo Pullella, director provincial de Responsabilidad Social del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén.
Actualidad18/08/2022El Jefe Comunal mantuvo un encuentro con Ricardo Pullella, director provincial de Responsabilidad Social del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, confirmando el envío de un aporte económico no reintegrable de veinte millones quinientos tres mil setecientos cuarenta y tres pesos ($20.503.743) por parte del IJAN, el cual estará destinado exclusivamente a solventar los gastos que demande la restauración del edificio histórico. La resolución también lleva la firma de Diana Carmarán, directora de Gestión de Despacho del Instituto neuquino.
Cabe recordar que esta acción tiene su origen en el convenio firmado el pasado 4 de febrero entre el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez; el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; el intendente Carlos Saloniti y el secretario de Cultura local, Gustavo Santos.
La obra contempla diversas mejoras edilicias, manteniendo especial cuidado en respetar la fisonomía del edificio municipal, que es el más antiguo de San Martín de los Andes y que en abril del 2023 cumplirá 100 años. El Teatro San José, que comenzó siendo la primera Iglesia de la ciudad, conserva su estructura original, con tablas de raulí en las paredes y tejuelas en el techo, representando la arquitectura del período fundacional.
“Revalorizar y cuidar el patrimonio cultural es un objetivo que nos propusimos junto al Gobierno Provincial. Es una forma de honrar la historia de nuestra ciudad”, expresó Saloniti.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.