
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El mismo trabaja con varones mayores de 16 años que deseen y necesiten rever sus prácticas cotidianas atravesadas por el ejercicio de violencias.
Actualidad28/06/2022Este dispositivo se encuadra en las leyes 2785 y 2786, que involucran las violencias por razones de género. Es así que trabaja y acompaña a varones en el proceso de desaprendizaje de conductas violentas, buscando la construcción de vínculos más sanos basados en el respeto, brindando herramientas de autocontrol que les permitan resolver situaciones de conflicto.
La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, destacó que “es fundamental que desde el Estado se sostengan y fomenten estos espacios que son importantes para la construcción más sana y equitativa”.
El DAV trabaja con varones mayores de 16 años que deseen y necesiten rever sus prácticas cotidianas, especialemente con aquellos a los que la justicia se los impone como medida cautelar. La metodología de abordajes es grupal mediante talleres semanales en los que se trabaja sobre los roles y socialización de género, masculinidades, paternidades, crianza, infancias, violencia en el noviazgo, entre otros temas.
Desde su formación, han transitado por el DAV más de 700 varones con los que se llevaron adelante 20 grupos, tanto para quienes participaban por primera vez del dispositivo como con aquellos que habían participado y formaron parte de una instancia de profundización.
El dispositivo tiene una instancia de admisión, ya que no trabaja con varones denunciados por abuso sexual o acusados de femicidio. En la actualidad hay 60 situaciones en proceso de admisión, con cinco grupos en funcionamiento y otros tres en instancia de monitoreo.
Además, en estos cuatro años de existencia se creó una segunda sede en Villa La Angostura que llegó para profundizar el trabajo que se realiza desde Neuquén capital y que alcanza también a otras localidades como Plottier, Centenario, Senillosa, El Chañar y hasta algunas rionegrinas como Cipolletti, Fernández Oro, Allen, Cinco Saltos y Las Perlas.
Al dispositivo se accede por demanda espontánea, solicitando turno por teléfono al 299-6030760 o de manera presencial de lunes a viernes de 8 a 15 en Carlos H Rodríguez 90 planta baja. O bien, por medio de oficio judicial.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.