
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Los datos indican una muy buena proyección para la Semana Santa y otoño en los destinos turísticos, luego de una excelente temporada de verano. Algunas de las propuestas para los próximos días son la visita al Vía Christi, Fiesta Nacional del Pehuén, Pascua de Chocolate, Campeonato Argentino de Mountain Bike y Paellas Gigantes.
Turismo13/04/2022
Redacción NA
El ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla destacó que “la actividad turística vivió su mejor marzo en los últimos diez años, con un movimiento económico superior a los 4 mil millones de pesos”.
Asimismo, el titular de cartera turística señaló que se trata de “un mes que complementa la mejor temporada turística de verano en los últimos años”.
Agregó que “a esto se suman los muy buenos números del fin de semana pasado con el Patagonia Run, con más de 6 mil corredores en San Martín de los Andes y el Pre Chef de Zapala, la antesala del Festival del Chef Patagónico en mayo en Villa Pehuenia”.
Los datos de marzo fueron relevados por el área de estadística de la cartera turística provincial y corresponden a las localidades de San Martín de las Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé, Caviahue-Copahue, Villa La Angostura, Chos Malal, Andacollo y Huinganco.
De esta manera, los números marcan una tendencia con excelentes proyecciones hacia los días de Semana Santa. Badilla indicó que al momento “hay una muy alta reserva de las plazas turísticas de San Martín de los Andes que supera el 80%, Villa Pehuenia y Villa La Angostura ronda el 70%, y en el norte neuquino en algunos casos sobrepasa el 90%”.
En estas fechas, las reservas en Andacollo llegan a un 90%, Huinganco 95%, Varvarco 71% y Las Ovejas 93%. Los destinos correspondientes a la Ruta del Pehuén también mantienen buenos índices: Caviahue con un 84%, Copahue el 75% y Aluminé 93%.
El fin de semana largo de este período religioso y turístico será importante para dinamizar la actividad luego de la temporada de verano. En este sentido, las localidades se están preparando para recibir de la mejor manera a los visitantes que eligen los destinos neuquinos.
Uno de los destinos característicos de Neuquén en cuanto al Turismo de la Fe es Junín de los Andes y su Parque Temático Vía Christi. En este destino el promedio de reservas hasta el momento es del 50%.
Eventos en Semana Santa
En Villa La Angostura se realiza el Campeonato Argentino de Descenso de Mountain Bike (16 y 17 abril), previo a lo que será el Mundial Descenso de Mountain Bike en esa localidad.
En San Martín de los Andes llega la Pascua de Chocolate (14 al 17 de abril); en Aluminé se viene la Fiesta Nacional del Pehuén (14 al 17 de abril), en Villa Pehuenia y Moquehue tendrá lugar la Paella Gigante (15 de abril) y en Caviahue-Copahue la Paella Volcánica (14 de abril).

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.