
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Luego de una convocatoria abierta, fueron seleccionados 16 emprendedores dentro de las 55 postulaciones que fueron recibidas. El programa es organizado por Centro PyME-ADENEU y Shell Argentina.
Actualidad31/03/2022Se lanzó esta semana la segunda edición de “Diseña tu idea”, un programa basado en la metodología de design thinking, que apunta a la validación de modelos de negocio y consolidación de ideas-proyecto.
Los 16 emprendimientos seleccionados apuntan a diversas actividades económicas, como servicios para el sector hidrocarburífero, diseño de distintos productos, elaboración de alimentos y emprendimientos turísticos, entre otros.
La iniciativa es organizada mediante el programa “Desafío Emprendedor”, que impulsan en conjunto el Centro PyME-ADENEU -dependiente del Ministerio de Producción e Industria- y Shell Argentina. Los contenidos de “Diseña tu idea” están a cargo de Fundación Empretec.
Durante la apertura del programa, Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU indicó que desde la Agencia “estamos pensando constantemente propuestas para nuestros emprendedores. Para nosotros es importantísimo tener esta oportunidad de incubarlos, de acompañarlos, lograr que finalmente consoliden sus proyectos”.
La selección de los participantes se basó “en la búsqueda de identificar a aquellos con el potencial de transformarse en una empresa. Si están en esta capacitación es porque encontramos en ustedes ese potencial”, explicó Lucero Idizarri.
También agradeció a Shell Argentina, “que nos permite hacer este programa, gracias a la vinculación que tenemos con esta empresa operadora”.
Adrián Lebendiker, presidente de Fundación Empretec comentó que el programa “Diseña tu idea” se dicta en un contexto en el que las empresas y los emprendedores “tienen que desarrollar productos y soluciones en entornos muy inciertos y con muchas dificultades de previsión”.
Lebendiker resaltó que el design thinking forma parte de “las metodologías dedicadas a promover la creatividad y a enfocarse en los actores principales del proceso de innovación, entre ellos, los usuarios”.
La capacitación se desarrollará de forma online, a lo largo de 2 meses. A partir de su participación en el programa, los proyectos seleccionados también accederán a asesoramiento y apoyo técnico del Centro PyME-ADENEU, consultoría y mentoría durante el proceso de pre-incubación, generar y ampliar la red de contactos y contar con la asesoría y el apoyo de expertos en negocios, entre otros aportes.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.