
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La medida se tomó por no dar cumplimiento a la normativa vigente. Entre Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, se sumaron 4.851 artículos que quitaron de la venta.
Actualidad14/01/2022Desde la dirección provincial de Protección al Consumidor, órgano dependiente del ministerio de Seguridad, informaron que durante el 2.021 y como consecuencia de las sucesivas acciones de inspecciones en supermercados y comercios, el organismo retiró de las góndolas un total de 13.780 productos caducos que se encontraban a la venta al público.
De ese total se deduce que en la zona de la Confluencia (capital, Centenario, Senillosa, y Plottier) se sacaron de circulación unos 5.776 artículos de consumo, siendo la microrregión donde más cantidad de artículos se quitaron. Le sigue con 4.851 artículos, la zona sur de la provincia (Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura) y en 3º lugar se ubica la región de la comarca petrolera (Cutral Co- Plaza Huincul) con 2.000 productos quitados de la venta.
La normativa sobre la que se basan estas acciones, es la ley nacional Nº 24.240 -de Defensa del Consumidor- que en sus artículos 5º y 6º especifica que los productos y servicios deben ser suministrados sin que representen un riesgo o peligro para la salud o integridad física de los consumidores.
Por otra parte, informaron que la gran mayoría de los productos vencidos retirados eran productos bebibles; y remarcaron que durante las inspecciones se hizo hincapié en productos de uso y consumo para bebés. De los 13.780 productos se labraron unas 814 actas, de las cuales 639 fueron sin infracción y 175 con infracción.
El organismo lleva adelante, de manera permanente y a través de sus 13 oficinas distribuidas en toda la provincia, inspecciones por productos vencidos; disponibilidad de libro de quejas; control de góndola – caja; exhibición de precios; programa Exhibición de Precios en Vidriera; y cartelería exhibida. También ejecuta inspecciones especiales en fechas comerciales, como el caso del Mes de las Infancias y Día de la Madre.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.