
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El curso, que tuvo lugar en Chapelco, estuvo a cargo de Emergencias K9 que brinda instrucción canina además de tener su propio staff de perros de rescate, y fue dictado durante 4 días por su Director, el Instructor Luis García.
Actualidad16/09/2021El equipo de El Bosque de los Huskies junto a la Unidad de Búsqueda y Rescate en Respuesta Humanitaria con Canes (RHK9) realizó esta semana en Chapelco un curso presencial de entrenamiento con canes para futuras intervenciones de búsqueda y rescate en la zona patagónica.
De esta primera edición participaron los primeros binomios de guías y canes:
• Las integrantes del staff canino de Bosque de los Huskies, Berna y Arauu, hembras de 17 meses, Pastor Blanco Suizo.
• Guía Hector Roa, pistero socorrista de Chapelco Ski Resort con Apolo, macho de 8 meses, Border Collie.
• Guía Jorge Mena, pistero socorrista de Chapelco Ski Resort con Nehuen, macho de 7 meses, Border Collie.
• Guía Rubén Ocampo, pistero socorrista Cero Bayo con Malen hembra de 9 meses, Border Collie.
Este programa que inició Bosque de los Huskies de Chapelco con el apoyo de Eukanuba se viene gestando desde hace más de un año. Busca seleccionar y formar binomios de guías y perros socorristas en la región para una primera respuesta de auxilio humanitario con el apoyo de canes. En esta primera etapa se comenzó en fase 1 y 2, para los avances de los cachorros de 1 año de edad.
El proyecto a largo plazo contempla que el Bosque de los Huskies pueda proveer cachorros a instituciones vinculadas al rescate de personas, que serán adiestrados junto al guía que estará a cargo, para que luego de un año pueda integrarse a la institución.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.