
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El curso, que tuvo lugar en Chapelco, estuvo a cargo de Emergencias K9 que brinda instrucción canina además de tener su propio staff de perros de rescate, y fue dictado durante 4 días por su Director, el Instructor Luis García.
Actualidad16/09/2021El equipo de El Bosque de los Huskies junto a la Unidad de Búsqueda y Rescate en Respuesta Humanitaria con Canes (RHK9) realizó esta semana en Chapelco un curso presencial de entrenamiento con canes para futuras intervenciones de búsqueda y rescate en la zona patagónica.
De esta primera edición participaron los primeros binomios de guías y canes:
• Las integrantes del staff canino de Bosque de los Huskies, Berna y Arauu, hembras de 17 meses, Pastor Blanco Suizo.
• Guía Hector Roa, pistero socorrista de Chapelco Ski Resort con Apolo, macho de 8 meses, Border Collie.
• Guía Jorge Mena, pistero socorrista de Chapelco Ski Resort con Nehuen, macho de 7 meses, Border Collie.
• Guía Rubén Ocampo, pistero socorrista Cero Bayo con Malen hembra de 9 meses, Border Collie.
Este programa que inició Bosque de los Huskies de Chapelco con el apoyo de Eukanuba se viene gestando desde hace más de un año. Busca seleccionar y formar binomios de guías y perros socorristas en la región para una primera respuesta de auxilio humanitario con el apoyo de canes. En esta primera etapa se comenzó en fase 1 y 2, para los avances de los cachorros de 1 año de edad.
El proyecto a largo plazo contempla que el Bosque de los Huskies pueda proveer cachorros a instituciones vinculadas al rescate de personas, que serán adiestrados junto al guía que estará a cargo, para que luego de un año pueda integrarse a la institución.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad