
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La actividad está destinada a empleadas y empleados que se desempeña en los destinos turísticos de cara a la temporada invernal y en el marco de la pandemia por covid -19.
Turismo05/07/2021El próximo 7 de julio a las 19 el Ministerio de Turismo provincial dictará un encuentro de «Protocolos de seguridad sanitaria en Turismo: actualización de recomendaciones generales para su aplicación», destinado a personal de Centros de Esquí y Parques de Nieve.
La nueva capacitación estará a cargo de un equipo técnico del Ministerio de Turismo y personal de los Centros de Esquí y Parques de Nieve neuquinos.
El mismo está dirigido al personal operativo y comercial de las estaciones invernales, a operadores turísticos, personal de oficinas de informes de los destinos y sector turístico provincial en general.
La actividad tiene por objetivo profundizar la sensibilización sobre la importancia de los protocolos de seguridad sanitaria y abordar la actualización de recomendaciones generales para su aplicación.
Al respecto, el temario a abordar es el siguiente: SARS-CoV-2 nuevas variantes – vacunación y cambios del escenario, uso de barbijos, nuevos conocimientos en las formas de contagio, últimas actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud, recomendaciones generales para los Centros de Esquí Cerro Bayo, Chapelco, Caviahue y el Parque de Nieve Batea Mahuida, y prestadores turísticos que desarrollan actividades en estos espacios.
El ciclo es gratuito, a través de la plataforma zoom. El código de acceso se envía una hora antes del encuentro al correo electrónico con el que se registraron. Por eso es importante consignar bien los datos en el formulario.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el Plan de Reactivación Turística de Neuquén 2020-2021, elaborado desde la cartera turística en conjunto con actores del sector público y privado, en el marco del Consejo Provincial de Turismo.
Dentro del Plan, que incluyen seis ejes estratégicos y quince programas de actuación, se encuentran el de Seguridad Sanitaria y la Capacitación Proactiva, que dan marco a las acciones de capacitación virtual en seguridad sanitaria desarrolladas hasta el momento.
Para participar, se deberá realizar la inscripción a través del siguiente enlace: Inscripción Protocolo Sanitario
Para mayor información sobre inscripciones consultar al correo [email protected] o en www.neuquentur.gob.ar.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.