
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
La actividad está destinada a empleadas y empleados que se desempeña en los destinos turísticos de cara a la temporada invernal y en el marco de la pandemia por covid -19.
Turismo05/07/2021
Redacción NA
El próximo 7 de julio a las 19 el Ministerio de Turismo provincial dictará un encuentro de «Protocolos de seguridad sanitaria en Turismo: actualización de recomendaciones generales para su aplicación», destinado a personal de Centros de Esquí y Parques de Nieve.
La nueva capacitación estará a cargo de un equipo técnico del Ministerio de Turismo y personal de los Centros de Esquí y Parques de Nieve neuquinos.
El mismo está dirigido al personal operativo y comercial de las estaciones invernales, a operadores turísticos, personal de oficinas de informes de los destinos y sector turístico provincial en general.
La actividad tiene por objetivo profundizar la sensibilización sobre la importancia de los protocolos de seguridad sanitaria y abordar la actualización de recomendaciones generales para su aplicación.
Al respecto, el temario a abordar es el siguiente: SARS-CoV-2 nuevas variantes – vacunación y cambios del escenario, uso de barbijos, nuevos conocimientos en las formas de contagio, últimas actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud, recomendaciones generales para los Centros de Esquí Cerro Bayo, Chapelco, Caviahue y el Parque de Nieve Batea Mahuida, y prestadores turísticos que desarrollan actividades en estos espacios.
El ciclo es gratuito, a través de la plataforma zoom. El código de acceso se envía una hora antes del encuentro al correo electrónico con el que se registraron. Por eso es importante consignar bien los datos en el formulario.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el Plan de Reactivación Turística de Neuquén 2020-2021, elaborado desde la cartera turística en conjunto con actores del sector público y privado, en el marco del Consejo Provincial de Turismo.
Dentro del Plan, que incluyen seis ejes estratégicos y quince programas de actuación, se encuentran el de Seguridad Sanitaria y la Capacitación Proactiva, que dan marco a las acciones de capacitación virtual en seguridad sanitaria desarrolladas hasta el momento.
Para participar, se deberá realizar la inscripción a través del siguiente enlace: Inscripción Protocolo Sanitario
Para mayor información sobre inscripciones consultar al correo [email protected] o en www.neuquentur.gob.ar.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.