
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Entre mayo y junio se realizarán cuatro nuevas capacitaciones, que se sumarán a las ocho previamente lanzadas en abril.
Actualidad14/05/2021El tercer ciclo de capacitación del Plan 10 Mil, un programa de formación gratuita para las juventudes neuquinas de 18 a 35 años que busca brindarles herramientas para que logren mayor empleabilidad en el futuro, contará con cuatro nuevos cursos para completar así la decena de capacitaciones. Con la incorporación de nuevas instancias de formación, en esta primera etapa del año se capacitarán 450 personas.
La organización y ejecución del programa se lleva adelante a través del Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento del Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) y un trabajo articulado con el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, a través de la Subsecretaría de Juventud y el ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Los cuatro nuevos cursos son Diseño y Armado de muebles en MDF, Programación Web Full Stack y Marketing Digital, cuyas inscripciones comenzarán próximamente y Ayudante de mecánica de motos (sin cupos disponibles).
La ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, explicó que “desde el 2019 se vienen generando capacitaciones para jóvenes de entre 18 y 35 años con el fin de mejorar la empleabilidad de las juventudes de la Provincia del Neuquén y su posterior inserción laboral”.
Agregó que “la virtualidad hizo que se amplíe el alcance y también la oferta de capacitaciones. Hoy, la virtualidad nos permite estar cerca en la distancia y eso es importante, porque pretendemos que las y los jóvenes se inscriban, elijan ser capacitados y poder ayudarlos en sus proyectos de vida, creemos que es importante tomarlo como política pública”.
Martín Díaz Colodrero, referente del Plan 10 Mil de Centro PyME-ADENEU destacó que un componente diferencial de este año es el proyecto de capacitación en habilidades blandas y seguimiento de egresados que se va a ofrecer junto con la Fundación Pescar. Explicó que “estará destinado a cada joven que complete con éxito algún curso para que complemente la formación técnica adquirida con el desarrollo de habilidades blandas para su inserción laboral y el acceso a un servicio de acompañamiento y difusión de oportunidades de empleo y formación”.
Para postularse a los cursos del Plan 10 Mil se debe generar un perfil en www.10mil.org.ar donde están publicadas todas las capacitaciones y se indica cuales cuentan con vacantes. Una vez que el usuario o usuaria se registra, recibirá todas las novedades a su casilla de mail. La plataforma también le permite cargar su CV, ya que las empresas pueden ingresar al sistema y acceder a esa información para, eventualmente, iniciar un contacto.
Desde su origen en 2019 y contando a los últimos inscriptos del mes pasado, el ciclo capacitó a más de 1000 jóvenes neuquinos. La pandemia y el dictado a distancia permitió ampliar el alcance territorial a 29 localidades en 2020 mientras que para finales de este año se proyectan realizar 40 cursos, alcanzando a 1200 jóvenes.
Actualmente se están dictando los cursos de Ayudante de cementación, Auxiliar de electricidad domiciliaria, Cajera/o comercial, Ayudante en mantenimiento y reparación de válvulas industriales, Energías renovables: solar y térmica, Ayudante técnico en procesos de neumática y Producción y edición de videos. Ya finalizó el curso de Instalación de termotanques solares.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.