
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde el gobierno se prepara un proyecto de ley de financiamiento para obtener los recursos.
Actualidad26/04/2021El gobierno provincial convocó hoy al gremio ATE, oportunidad en que el Ejecutivo realizó una propuesta salarial, la que deberá ser analizada por el sector de los trabajadores.
La propuesta estructura aumentos cada dos meses. El acuerdo general es hasta marzo de 2022. El acuerdo contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud y alcanzará al sector pasivo.
En mayo ya se abonará el primer tramo del aumento para el sector Salud. El sector también recibirá tres bonos de 6500 pesos anunciados por el gobierno nacional.
Asimismo, se pagarán 40 mil pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos a partir de mayo/junio de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo, incluido el sector Salud.
Ante la segunda ola Covid19 se pasarán a planta permanente a trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social en forma progresiva.
Participaron las ministras de Salud, Andrea Peve, de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Economía, Guillermo Pons y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. Por ATE lo hicieron, Carlos Quintriqueo, Juan Millapán, Andrea Gatica y Mario Sepúlveda.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.