
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La Asociación de Trabajadores del Estado extendió la medida lanzada ayer. Piden que la discusión salarial sea “para todos los sectores”, esto incluiría a salud. Se incrementa la grieta con los autoconvocados.
Actualidad23/04/2021Pese a haber firmado un acuerdo en febrero, el jueves ATE Neuquén inició una jornada de lucha. El pedido era por el pase a planta de trabajadores, el pago de la ropa adeudado y que la recomposición salarial sea para todos los sectores. Esto último era un mensaje al gobierno, que había otorgado un bono a salud.
Pero luego de una masiva movilización en el día de ayer, se decidió que el paro sea por tiempo indeterminado y no sólo por 24 horas. De esta manera se suman al foco de conflicto entre los trabajadores estatales y el gobierno provincial.
El referente provincial de ATE Carlos Quintriqueo, apuntó sus cañones a que la recomposición salarial sea para todos los sectores y no sólo para salud. Por eso le exigió al gobierno una mesa de negociación.
Por su parte, el reclamo es amplio, el gremio pide la incorporación de trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social a planta permanente, la apertura de paritarias de obras públicas y EPEN, la efectivización del decreto de llamados a concursos de la Subsecretaría de Trabajo, el pago de ropa de trabajo, el "salvataje" a ISSN (no al aumento de la edad y aportes jubilatorios) y el restablecimiento de medicamentos y prestadores, la continuidad de los trabajadores de Termas, la finalización del CCT del escalafón general y la puesta en condiciones de los puestos sanitarios de CIPPA.
Hoy los trabajadores de ATE Neuquén realizarán movilizaciones en toda la provincia, las cuales se cruzarán con la de los trabajadores autoconvocados. Ambos sectores están enfrentados, con un reclamo en común.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.