Finalizó el programa de voluntariado del Parque Nacional Lanín

Treinta y siete jóvenes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé colaboraron en Quila Quina; Van Dorsser; Pucará; Puerto Canoa; Tromen; Curruhue, Quillen, Centro de visitantes y Museo de San Martin de los Andes y en la UGD Norte- Aluminé.
Dentro de las actividades que se realizaron tuvieron lugar en atención al visitante, recorridas de sendas y reconocimientos, realización de cartelería, recorrida de veranadas de las comunidades mapuches, comunicación a través de VHF con la radio estación, colocación de antenas y otras tareas en el área protegida junto a cada guardaparques.
Salvador Vellido, intendente del Parque Nacional Lanín detalla: “A partir de la pandemia se cambió el concepto del voluntariado y se profundizó la participación de jóvenes de la provincia. Ellas y ellos ayudan y conocen desde adentro las actividades en territorio del Guardaparque, como también una fuerte impronta de la educación ambiental. Felicito a los 37 jóvenes que tuvieron la posibilidad de realizar esta experiencia.”
El sistema de voluntariado existe en la Administración de Parques Nacionales desde 1997 y fue reglamentado por una ley que sancionó el Congreso de la Nación que estableció un reglamento propio con deberes, derechos y orientación de actividades.